PERSPECTIVA CRIMINOLÓGICA DE LAS PANDILLAS EN GUATEMALA: INTELIGENCIA INVESTIGATIVA AL SERVICIO DE LAS CIENCIAS FORENSES
Palabras clave:
pandillas, mara Salvatrucha, Barrio 18, rango, inteligenciaResumen
Las pandillas en Guatemala es un fenómeno criminal que afecta muchos ámbitos de la sociedad. La importancia del conocimiento y reconocimiento de estas organizaciones permite al profesional de las ciencias forenses identificar elementos de comprensión y entendimiento de su organización, jerarquización y dinámica, especialmente conceptualizar términos propios que lo hacen diferente a las organizaciones de otros países. En este sentido, la investigación y análisis de estas agrupaciones ha permitido desarrollar inferencias sobre su evolución, permitiendo en el presente ensayo desarrollar algunas variables que difícilmente son encontradas en libros o estudios periodísticos, por lo que se pretende describir aspectos de jerarquización que se han identificado a través del trabajo y estudio de estos actores. El conocimiento que proviene de la investigación, experiencia y análisis criminal de las pandillas es una herramienta de apoyo cuando el objeto de estudio es el comportamiento criminal de una persona que está vinculada a una organización o grupo criminal, permitiendo desde una perspectiva criminológica entender su dinámica interna, organización y jerarquización.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.