Análisis Jurisprudencial Constitucional de los derechos fundamentales y la facultad de extraer de manera forzosa muestras biológicas a personas sindicadas con finalidad de investigación forense

Autores/as

  • Fanuel Macbanai García Morales

Palabras clave:

jurisprudencia, muestras biológicas, investigación forense, derechos humanos, dignidad, integridad, acceso a la justicia, ácido desoxirribonucleico

Resumen

En el presente artículo se realiza un análisis sobre la actividad interpretativa del Tribunal Constitucional de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad y su correspondiente actividad intelectiva para llegar a los fallos que fijan el contenido y el alcance de los derechos humanos fundamentales. Asimismo, se analiza únicamente la jurisprudencia constitucional guatemalteca respecto a la facultad de extraer, de manera forzosa, muestras biológicas y demostrando que aunque exista colisión de derechos fundamentales como la tutela del derecho a la dignidad e integridad de la persona y, el derecho constitucional de no obligatoriedad de declarar contra sí mismo, que le asiste a las personas sindicadas de la comisión de un delito; y el derecho constitucional de acceso a la justicia que le asiste a las víctimas de delitos, es factible extraerlas si la finalidad es investigación forense.

PDF.png

Publicado

23.03.2021

Cómo citar

Análisis Jurisprudencial Constitucional de los derechos fundamentales y la facultad de extraer de manera forzosa muestras biológicas a personas sindicadas con finalidad de investigación forense. (2021). Revista Científica Diálogo Forense, 1(1). https://dialogoforense.inacif.gob.gt/index.php/dialogoforense/article/view/15