Esta es un versión antigua publicada el 10.06.2022. Consulte la versión más reciente.

Implementación de una herramienta de inteligencia de negocios para el INACIF, proceso de transformación de reportería estática hacia visualización de datos de manera interactiva.

Autores/as

  • Willy Peitzner Rosal Instituto Nacional de Ciencias Forenses
  • Márelin Letica Salazar Instituto Nacional de Ciencias Forenses

Palabras clave:

tecnologías de la información y comunicación, TIC, inteligencia de negocios, KPI'S, reportería interactiva, reportería estática

Resumen

El Sistema de Información Nacional Forense -SINAF- es la plataforma tecnológica que se consideró para el fortalecimiento institucional con el objetivo de sistematizar los procesos internos del INACIF (periciales y administrativos); dentro del ámbito de los diferentes componentes que lo conforman. Una de las aristas que lo conforman corresponde al sistema de inteligencia de negocios, el cual busca apoyar en la realización de estudios sobre los datos registrados a través de los diferentes procesos periciales y administrativos; permitiendo en un futuro realizar estudios de tendencias y patrones, epidemiológicos y generar información y conocimiento del actuar institucional. El presente caso de estudio presenta los benecios que pueden ser obtenidos en la dinámica de transformación de reportes estáticos hacia la visualización de datos de manera interactiva.

Publicado

10.06.2022

Versiones

Cómo citar

Implementación de una herramienta de inteligencia de negocios para el INACIF, proceso de transformación de reportería estática hacia visualización de datos de manera interactiva. (2022). Revista Científica Diálogo Forense, 3(5). https://dialogoforense.inacif.gob.gt/index.php/dialogoforense/article/view/59