Importancia de la aplicación y manejo de protocolos de atención especializada con enfoque victimológico en los delitos de violencia contra la mujer para evitar la revictimización

Autores/as

  • Leslie Dayana Arriola Urrutia de Duarte Instituto Nacional de Ciencias Forenses

Palabras clave:

derechos humanos, garantías constitucionales, mujer víctima de violencia, revictimización, protocolo de atención especializada, enfoque victimológico, manejo y aplicación de protocolos

Resumen

El presente ensayo radica en la importancia que merece el manejo y aplicación de protocolos de atención especializada a mujeres víctimas de violencia, debido a la complejidad que existe al tratar a dichas víctimas, toda vez que requiere que sea enfrentada de forma especial y con enfoque victimológico, considerando que se trata de una violación a sus derechos humanos; por lo que, la aplicación de protocolos coadyuva a garantizar el ejercicio de los derechos específicos de las mujeres a través de un abordaje integral con directrices específicas y uniformes, que ordena los procesos de actuación en las distintas disciplinas de atención a la víctima teniendo en cuenta sus necesidades y requerimientos, con énfasis en estándares internacionales en cuanto a principios, derechos, garantías constitucionales y de actuación para con las mujeres víctimas de violencia en sus distintas manifestaciones.

Los protocolos forman parte de la necesidad de reducción de la revictimización a mujeres víctimas de violencia, derivado del derecho que ostentan a no ser revictimizadas, por lo que se hace necesario definir normas de atención dirigidas a alcanzar ese objetivo,  que a su vez faciliten medios de comunicación claros entre las instituciones que participen en los procesos. Además, el propósito de manejar protocolos especializados, debidamente establecidos y validados, es lograr que los sujetos involucrados en la administración de justicia no sean un mecanismo más de revictimización hacia las mujeres víctimas de violencia; por el contrario, tienen la finalidad de proteger a la víctima en la correcta obtención de la prueba para la investigación del delito, mediante la aplicación y seguimiento correcto de reglas prácticas, precisas y sencillas, a fin de disminuir, en la mayor medida posible, la revictimización; ya que a través de las diferentes etapas de la investigación, después de ser víctimas de la comisión de un hecho delictivo, las mujeres son sometidas a diferentes procesos que la hacen revivir, en repetidas ocasiones, los momentos acontecidos, surgiendo nuevamente las emociones asociadas a su experiencia traumática inicial en un entorno que ya suele ser lo suficientemente estresante como son las evaluaciones o procesos judiciales.

PDF.png

Publicado

10.12.2021

Cómo citar

Importancia de la aplicación y manejo de protocolos de atención especializada con enfoque victimológico en los delitos de violencia contra la mujer para evitar la revictimización. (2021). Revista Científica Diálogo Forense, 2(4). https://dialogoforense.inacif.gob.gt/index.php/dialogoforense/article/view/50