La Bioética en la actividad de investigación científica del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala

Autores/as

  • Zarina Vanessa Guzmán Castañón

Palabras clave:

autonomía, bioética, principios, comité, investigación, pericial

Resumen

¿Por qué la disciplina de la bioética es fundamental en la actuación de investigación científica en el INACIF? ¿Qué acciones realiza el INACIF para realizar investigación técnica científica con ética? El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala tiene como finalidad principal la prestación del servicio de investigación científica de forma independiente, emitiendo dictámenes técnicos científicos como auxiliar de la administración de justicia en el ámbito penal y no penal. Estas investigaciones que se realicen deben estar bajo la primicia de respeto a la dignidad humana y protegiendo sus derechos de la persona, en tal sentido se hace una exploración de normativos con los cuales trabajan los peritos del INACIF que respaldan la labor basada en bioética; además se realiza una revisión de los principios bioéticos como la beneficencia, la no maleficencia, la justicia y la autonomía o libertad de decisión los cuales rigen la actividad de investigación.

PDF.png

Publicado

26.03.2021

Cómo citar

La Bioética en la actividad de investigación científica del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala. (2021). Revista Científica Diálogo Forense, 2(2). https://dialogoforense.inacif.gob.gt/index.php/dialogoforense/article/view/28