PREVALENCIA DE ALCOHOL EN HECHOS DE TRÁNSITO
Palabras clave:
Alcohol, hechos de tránsito, toxicología, alcoholemia, cromatografía de gasesResumen
El consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa significativamente el riesgo de accidentes de tránsito al afectar funciones críticas como la visión y los reflejos, poniendo en peligro tanto la vida del consumidor como la de terceros. Este estudio descriptivo tuvo como objetivo determinar la presencia de alcohol en los casos relacionados con hechos de tránsito analizados en el Laboratorio de Toxicología del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF- durante el 2023. Se procesaron los resultados de 3,350 casos, excluyendo aquellos con presencia confirmada de drogas terapéuticas o de abuso. Los hallazgos revelaron que, durante el 2023, en el 49 % de los casos se obtuvo resultados positivos y el 51 % negativos para la detección de etanol. Además, se evidenció que el género masculino está predominantemente involucrado en estos incidentes, representando el 87.32 % de los casos analizados, mientras que el género femenino representó el 12.68 %.

Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Eugenia Vásquez Sosa, Nancy Jazzmin Osorio Ortíz, Meily Floridalma Coyote Hernández, Diana Lucía León Solis, Javier Mauricio Contreras Ávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.