INTOXICACIÓN POR CONSUMO COMBINADO DE DROGAS DE ABUSO

Autores/as

  • Jennifer Patricia Contreras Rivera Laboratorio de Toxicología, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-
  • Sender Miguel Cardona Yanes Laboratorio de Toxicología, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-
  • Lesly Yohana Villeda Alvarado Laboratorio de Toxicología, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-
  • Sara María Pontacq Alfonso Laboratorio de Toxicología, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-
  • Luisa Fernanda Reynoso Aguilar Laboratorio de Toxicología, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-

Palabras clave:

intoxicación por drogas, cocaína, morfina, codeína, alcohol

Resumen

El consumo de drogas ha aumentado significativamente en los últimos años y la administración combinada de las mismas es cada vez más frecuente y más peligrosa, dando lugar a sobredosis que en muchas ocasiones produce la muerte. El caso presentado en este artículo es de un hombre de 26 años que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, perdiendo el conocimiento súbitamente y falleciendo. Ante la sospecha de una intoxicación por drogas, se procede a analizar la sangre y la orina del fallecido en búsqueda de sustancias volátiles (etanol, metanol, isopropanol y acetona), detectándose etanol, 2.8 g/L (sangre) y etanol, 3.4
g/L (orina). Con respecto al resultado de drogas en sangre y orina, la prueba presuntiva se llevó a cabo mediante un tamizaje de drogas (19 grupos de drogas), mientras que el análisis confirmatorio y posterior cuantificación se realizó a través de Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas -GC-MS-. Mediante esta técnica pudo detectarse la presencia de cocaína y su metabolito, cocaetileno, levamisol, benzocaína, morfina, codeína, heroína y su metabolito, algunos detectados en ambos fluidos y otros solamente en uno de ellos. Se procedió a cuantificar en sangre, la cocaína (0.04 μg/mL), codeína (0.02 μg/mL) , ambas debajo de los valores tóxicos reportados por la literatura; así como morfina (0.53 μg/mL) y metabolito de heroína (6-acetil-morfina, 0.04 μg/mL), ambas dentro de los valores letales reportados por la literatura. Se concluye que el Laboratorio de Toxicología aportó información clave para lograr establecer la causa de muerte del caso en estudio, siendo ésta, intoxicación por drogas de abuso.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

21.08.2025

Cómo citar

INTOXICACIÓN POR CONSUMO COMBINADO DE DROGAS DE ABUSO. (2025). Revista Científica Diálogo Forense, 6(11), p. 6-12. https://dialogoforense.inacif.gob.gt/index.php/dialogoforense/article/view/167