APORTE TOXICOLÓGICO EN VÍCTIMAS CALCINADAS MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE CARBOXIHEMOGLOBINA EN SANGRE
Palabras clave:
monóxido de carbono, hemoglobina, gas, oxígeno, análisis toxicológicoResumen
El monóxido de carbono posee características que lo hacen pasar inadvertido y ser el causante de muchos decesos porque no genera alerta en la persona que se encuentra expuesta a este, por lo cual es conocido
también como “asesino silencioso”. En el cuerpo este gas se une de manera reversible a la hemoglobina formando carboxihemoglobina, limitando el suministro de oxígeno a órganos, generando signos y síntomas, los cuales por sí solos son
insuficientes para concluir e indicar que estos se deban a la exposición aguda o crónica a este gas, por lo que el análisis toxicológico es vital para confirmar su presencia en la sangre, utilizando para ello técnicas de análisis más específicas, como la espectrofotometría ultravioleta visible (UV/VIS) que permite determinar el porcentaje de este gas unido a la hemoglobina.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.