Aporte del perito en informática forense en la lucha contra el ciberacoso y el "grooming"
Palabras clave:
ciberacoso, grooming, brecha digital, supervisión parental, redes socialesResumen
El ciberacoso, en particular el grooming en línea, plantea una grave amenaza para la seguridad de los menores de edad en la era digital. Este estudio presenta dos casos de ciberacoso en Guatemala, investigados mediante análisis forense de comunicaciones en aplicaciones como WhatsApp y Facebook Messenger. Los resultados revelan un patrón común: adultos que se contactan con menores de edad para ganar su confianza y eventualmente involucrarlos en actividades sexuales. Se destaca la necesidad de una supervisión activa de los padres y el uso de herramientas de control parental para proteger a los menores en línea. Además, se propone una mayor educación y concientización sobre los riesgos del ciberacoso.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.