Banco de Datos Genéticos: una herramienta al servicio de la identificación humana
Palabras clave:
identificación humana, ADN, genética forense, banco de datos genéticos, CODISResumen
A partir de la década de los 80, el estudio del ácido desoxirribonucleico –ADN- ha generado una revolución
en la identificación humana y sus diversas aplicaciones. En particular, el acoplamiento de tecnologías informáticas a
los análisis genéticos ha permitido un desarrollo innovador en la investigación forense, siendo los bancos
genéticos un ejemplo sobresaliente de este acoplamiento. Mediante esta herramienta, se han resuelto numerosos
casos tanto criminales como no criminales, que previamente no pudieron ser resueltos mediante otras
técnicas de análisis tradicionales. La implementación de un banco de datos genéticos, regulado legalmente y enmarcado dentro del sistema de gestión de calidad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF-, ha posibilitado la
resolución de casos a nivel nacional e internacional. Esto ha tenido un impacto positivo también en casos
humanitarios para la identificación de personas desaparecidas, brindando alivio y justicia a sus familias.

Publicado
Versiones
- 16.01.2025 (2)
- 17.01.2024 (1)
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.