PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN LA REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Instructivo ObjetivoAlcance Establecer los criterios de realización de manuscritos para la publicación de información científca en la revista del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –INACIF-.Las indicaciones contenidas en este procedimiento, son de aplicación y observación obligatoria para los autores que poseen interés en publicar información en la revista científca del Instituto. Recepción de manuscritos Los manuscritos deberán ser entregados voluntariamente en las convocatorias realizadas, en las instalaciones del área de Investigación y Desarrollo Científco o remitidas al correo electrónico revistadialogoforense@inacif.gob.gt.Todos los manuscritos deberán cumplir con los siguientes criterios: El Tipo de Manuscrito: Los autores deberán identifcar para la publicación, el tipo de manuscrito realizado: a) Artículo científcob) Artículo de revisión c) Ensayo d) Reseña e) Reporte de casos Código: INS-DG-IDC-001 Versión: 03 DESARROLLO DE ACTIVIDADES Verdad y justicia, nuestro compromiso. PARA AUTORES 56
57 PARA AUTORES El Formato específco de cada tipo de manuscritoArtículo científco a) El resumen debe contener objetivos, metodología, resultados y conclusiones.b) 5 palabras clavesc) Abstract conteniendo objetivos, metodología, resultados y conclusiones.d) 5 keywordse) Introducciónf) Métodosg) Resultadosh) Discusióni) Agradecimientos, si fuese necesarioj) Referenciask) Tablas, fguras, imágenes, cuadros PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN LA REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Instructivo Código: INS-DG-IDC-001 Versión: 03 Verdad y justicia, nuestro compromiso. El Formato general: a) Los manuscritos deben ser originales e innovadores y no haber sido publicados en otra revista nacional, internacional u otros medios.b) El idioma del texto original debe ser español.c) Extensión mínima 4 páginas y un máximo de 15 páginas. Formato Word o WPS Writer.d) Hoja tamaño carta.e) Letra Arial, número 12.f) Márgenes 2.5 cms.g) Interlineado 1.5.h) Las páginas deben estar numeradas.i) Si se utilizan ecuaciones o fórmulas, utilizar el editor de ecuaciones de Word. j) Las tablas, cuadros y gráfcas deben ser enviadas en el formato original .xls y de manera separada. Incluir los créditos en las imágenes y en los mapas colocar sistema de coordenadas y escala.k) Las imágenes y fguras deben ser enviadas en el formato .jpg y de resolución mínima de 300 pixeles por pulgada.l) Citas y referencias de acuerdo al Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA) en su edición actualizada.m) Para medidas utilizar el sistema métrico decimal.n) Cuando existan palabras diferentes al español, deben aparecer en cursiva.o) Los manuscritos deben de contar con una portadilla que incluya el título, nombre y apellido de los autores, afliación institucional y dirección electrónica. PASOS DE PESO
58 PARA AUTORES Artículos de revisión a) Resumenb) 5 palabras clavec) Abstractd) 5 keywordse) Introducciónf) Contenidog) Conclusionesh) Referenciasi) Tablas y fguras Ensayos a) Resumenb) 5 palabras clavec) Abstractd) 5 keywordse) Introducciónf) Contenidog) Conclusionesh) Referencias Reseñas a) Formato libre, únicamente cumplir con las indicaciones generalesb) Referencia bibliográfca completac) Fotografía o imagen de la obrad) Dirección electrónica Reporte de casos a) Resumenb) 5 palabras clavec) Abstractd) 5 keywordse) Introducciónf) Presentación del caso o los casosg) Discusiónh) Referenciasi) Tablas y fguras PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN LA REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Instructivo Código: INS-DG-IDC-001 Versión: 02 Verdad y justicia, nuestro compromiso. Detección de Plagio Revisión del manuscrito por el Área de investigación y Desarrollo Científco la que evaluará: redacción, formato, estructura, análisis estadístico y plagio, según FOR-DG-IDC-001 Revisión de manuscritos para publicación en revista del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.Revisión y evaluación del manuscrito por pares profesionales especializados quienes deben emitir la constancia de la aceptación o denegación del manuscrito, utilizando el FOR-DG-IDC-004 Evaluación de Revisor Par Para Publicar en la Revista del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala y trasladar a Investigación y Desarrollo Científco.La decisión y aceptación fnal de publicación sera realizada por Investigación y Desarrollo Científco, y debe informar al Autor.El autor debe ingresar su manuscrito al detector de plagio en línea y presentar constancia del análisis obtenido en el detector. El pago del mismo correrá por cuenta del autor. Nota: El autor que necesite orientación de este requisito se le brindará en Investigación y Desarrollo Científco. Revisión y aceptación del manuscrito